Escrito por 23:17 Nacional

Demandan a Vasconia en concurso mercantil por retraso de pagos

El objetivo es que el concurso mercantil se declare en etapa de conciliación, para que la compañía pueda reestructurar sus pasivos.

Debido a los problemas financieros que enfrenta Vasconia, uno de sus acreedores, Perennial Group Inc. demandó a la empresa y a su subsidiaria Almexa Aluminio para que sea declarada en concurso mercantil.

La solicitud se encuentra en el periodo de visita, por lo que especialistas en la materia verificarán que la situación de la empresa sea lo bastante complicada como para acudir a este procedimiento.

El objetivo es que el concurso mercantil se declare en etapa de conciliación, para que la compañía pueda reestructurar sus pasivos y hacer frente a sus obligaciones.

Según el expediente del caso, Perennial, empresa distribuidora de aluminio, demandó a Vasconia y Almexa por retrasos en pagos.

En la narración de los hechos, se destaca que “existe la fuerte presunción” de que las comerciantes tienen más de 35% del total de sus obligaciones con más de 30 días de haber vencido, además, carecen de los activos necesarios para hacer frente a, por lo menos, el 80% de sus obligaciones vencidas.

Lo anterior, porque Vasconia y Almexa han interrumpido operaciones en la planta de Tulpetlac, Ecatepec, Estado de México, en donde se fabricaban bobinas de aluminio delgado.

De ahí que la difícil situación económica y financiera de la empresa pone en riesgo la existencia de compañías con las que tiene relación de negocios, como es el caso de Perennial.

Toda vez que Vasconia y Almexa han suspendido los pagos de sus deudas, Perennial espera que la empresa sea declarada en concurso mercantil pronto.

Desde junio del año pasado, Perennial Group solicitó que la empresa fuera declarada en concurso mercantil, pero la demanda fue desechada. Sin embargo, la distribuidora de aluminio insiste en que la firma, famosa por sus sartenes, ya no puede más con su situación financiera y necesita una reestructuración profunda.

Perennial Group sostiene que Almexa le debe 27 millones 413 mil dólares, más otros tres millones 343 mil dólares por concepto de intereses moratorios calculados al 6 de mayo de este año. La compañía afectada señaló que Vasconia se comprometió a pagar de forma íntegra y puntual; lo cual no ha ocurrido.

VASCONIA RESPONDE
En un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Vasconia informó que “recientemente se hizo del conocimiento de la emisora que, en adición al proceso de arbitraje iniciado por Perennial, el cual continúa su proceso y se estima que concluirá el primer semestre de 2025, Perennial inició una demanda de concurso mercantil contra la emisora y Almexa, misma que no ha sido notificada a la emisora. Una vez que la demanda sea legalmente notificada y conocido su contenido, la emisora y Almexa definirán la respuesta que corresponda”.

Sostuvo que dicha demanda no debe de tener un impacto adverso en sus operaciones y en las negociaciones que sostiene con sus acreedores financieros y proveedores, y aseguró que los convenios de espera celebrados por la emisora y Almexa con sus acreedores financieros siguen vigentes en todos sus términos.

LA EUROPEA, EN CONCILIACIÓN
Otra empresa que esta formalmente en concurso mercantil es la Europea. De acuerdo con el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, la empresa fue declarada en concurso mercantil en etapa de conciliación y fue la propia compañía la que inició el procedimiento.

La Europea se fundó en 1953 y, según los últimos datos proporcionados por la compañía, en 2021 sumaba 174 puntos de venta, 62 eran tiendas la Europea y 112 establecimientos la Europea Express.

Esta compañía enfrenta problemas de liquidez, en tanto, el objetivo de los concursos mercantiles es que las empresas logren negociar con sus contrapartes el pago de deudas para que el negocio logre sobrevivir. Este procedimiento puede demorar más de un año. Una vez que una empresa es declarada en concurso mercantil, no pueden efectuarse embargos en su contra. Sin embargo, de no lograrse acuerdos en ese lapso, la empresa entra al proceso de quiebra.

En su página de internet y redes sociales, la Europea mantiene el negocio en marcha, anuncia desde descuentos en vinos, hasta promociones en la compra de atún y otros productos.

Asimismo, la empresa busca posicionarse en el negocio online, donde la competencia ha sido cada vez más agresiva.