La medida concluiría el próximo 31 de octubre, con lo que, quienes viven en las zonas afectadas por el huracán Otis, podrán diferir el pago de sus créditos bancarios
El Banco de México (Banxico), anunció la ampliación de seis meses adicionales, a las medidas provisionales aplicadas en las zonas afectadas por el huracán Otis, en cuanto al pago mínimo aplicables a créditos, préstamos o financiamientos revolventes asociados a tarjetas de crédito.
Así los créditos o préstamos que los bancos otorgaron para enfrentar los daños ocasionados por el huracán Otis, en el estado de Guerrero, en octubre del año pasado.
El banco central, recordó que las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Otis, principalmente en el puerto de Acapulco “deterioraron severamente la actividad económica de amplias zonas del estado de Guerrero y continúan incidiendo en la fuente de ingreso de los hogares en la región”.
En este mismo sentido, se recordó que con el propósito de mitigar los efectos causados -por el fenómeno meteorológico que azotó el puerto en las primeras horas del 25 de octubre pasado-, y proteger los intereses del público y promover el sano desarrollo del sistema financiero, el 2 de noviembre de 2023, el Banco de México, autorizó por seis meses suspender la obligación que las entidades financieras emisoras tienen para requerir el cobro del pago mínimo de las tarjetas de crédito a los usuarios radicados en los municipios afectados.
Con base en lo anterior, las entidades que así lo decidieron, ofrecieron programas de diferimiento temporal del pago de tarjetas de crédito a los clientes con quienes así lo convinieron, suspensión que concluiría ayer, 30 de abril.
No obstante, el Banco de México determinó otorgar otra prórroga por seis meses más, de la obligación de cobro del pago mínimo, “lo que permitirá que las instituciones mantengan los esquemas de apoyo que han beneficiado a sus clientes afectados.
Esta medida permitirá a los clientes de los bancos, tener la oportunidad de diferir el pago de sus tarjetas de crédito hasta el 31 de octubre del año en curso.
En este contexto, el Banco de México reiteró su solidaridad con las personas afectadas por el huracán Otis y se mantendrá atento a la evolución de la actividad económica y financiera en la zona de desastre con el fin de tomar las acciones adecuadas, en apego a su marco legal.