Las madres buscadoras son uno de los grupos más desatendidos por el gobierno y abandonados en su causa, afirma la legisladora
-La legisladora presentó una iniciativa de justicia básica ante un Estado rebasado y muchas veces indolente
La senadora Sylvana Beltrones Sánchez denunció que el grupo parlamentarios de Morena y aliados del PT, PV y PES carecen de voluntad legislativa para aprobar reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cuando la desaparición de personas en nuestro país, “es la gran tragedia silenciosa de este sexenio”.
La legisladora integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional refirió que basta ver las cifras que nos gritan desde ese silencio: al 10 de abril de 2024 había 313 mil 751 registros de personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 115 mil 493 permanecen sin localizar.
“Detrás de cada una de esas cifras hay un drama humano, familias sumidas en el dolor y la incertidumbre, muchas noches en vela, ruina económica, negligencia que nos corroe como sociedad”.
Ante ello, Sylvana Beltrones, vicepresidenta del Senado de la República, con el apoyo de su Grupo Parlamentario, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa que propone sumar a las madres buscadoras y se les reconozca de una manera real y efectiva ante una tragedia humanitaria.
“Es una propuesta de justicia básica ante un Estado rebasado y muchas veces indolente”, acusó la legisladora sonorense.
Reconoció que “”no hemos hecho suficiente a pesar de que aprobamos hace unos años la Ley General en materia de Desaparición Forzada.
“La experiencia nos muestra que existe un camino por delante que tenemos que recorrer codo a codo con las víctimas y sus familias. Cuando se trata de hacer justicia, no avanzar es retroceder”.
La iniciativa contempla otorgarles apoyo económico, la implementación de programas de trabajo temporal y medidas de protección a familiares que se arriesgan en la búsqueda de desaparecidos.
Aclaró que no se trata de quitarle responsabilidad al Estado, sino reconocer una situación donde las familias, especialmente las madres, se exponen sin recibir ningún apoyo de la autoridad.
Este es un nuevo esfuerzo por atender sus demandas, luego de que madres buscadoras manifestaron de propia voz ante Manlio Fabio Beltrones (padre de Sylvana) la necesidad de legislar y lograr apoyos para realizar su labor, la iniciativa presentada responde a sus justas exigencias.
Asimismo, se plantea que la Fiscalía informe al Senado de la integración del Banco Nacional de Datos, de sus avances en las bases de datos forenses a nivel federal y estatal, incluyendo datos genéticos de los desaparecidos y sus familias.